Historia


Historia

La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), fue fundada en 1986 por su actual presidente Roger Danilo Valladares Varela.

Luego de visitar varias universidades en Estados Unidos, surge la idea de fundar la Universidad Tecnológica de Honduras por el empresario Roger Valladares en 1985. En aquel entonces solo existía un centro educativo de enseñanza superior en San Pedro Sula por lo que las expectativas eran grandes por parte de su fundador.

En su inicio la UTH se llamó Instituto Superior Tecnológico, pero los ciudadanos pensaban que era un colegio por lo que sus autoridades le cambiaron el nombre a Universidad Tecnológica de Honduras. Por varios años operó con 4 carreras, que en aquel entonces nadie las ofrecía a los jóvenes sampedranos.

Alrededor de 32 estudiantes abrieron el camino, recibiendo clases en las primeras instalaciones ubicadas en los altos de la antigua Farmacia Paredes, el viejo Hotel Roosevelt, frente a lo que fue el Cine Clamer, 3 Ave y 7 Calle, en San Pedro Sula, Cortés. Problemas de estacionamiento y espacio reducido servían de escenario para el desarrollo de carreras técnicas cortas en Mercadeo, Relaciones Industriales y Administración de Oficinas.

Poco tiempo más tarde, se unieron a este equipo de colaboradores Celestino Padilla, como director académico; Sergio Menjivar, decano; Luis Alonso López, catedrático de esta institución, Luis Caraccioli, de la carrera de Relaciones Industriales, Óscar Reyes, vicerrector; Adalid Paz, Alberto Fajardo, director académico; Carlos Young Reyes, Ricardo Trujillo; Orlando Vallesigui, Ricardo Teruel, Leonel Medrano y Roberto Cáceres, ex rector de la universidad.

Pocos años más tarde el INSUTEC se transformó en la “Universidad Tecnológica de Honduras”. Un nuevo nombre que define su misión, como una respuesta a la petición de los estudiantes de la época, tras lo que han seguido veinte años de trabajo en los que no se ha contado con donaciones -ni locales ni extranjeras-, ni regalos en especie, consagrando todos sus recursos a la educación superior.


Los primeros 32 estudiantes de la institución pronto alcanzaron los 300, lo que obligó a la Universidad a trasladarse al Barrio Lempira. Allí permaneció por cinco años. .Su población estudiantil siguió creciendo y al superar los 1.200 estudiantes, en 1995, se ubicó finalmente en las instalaciones actuales de su Campus Central San Pedro Sula, donde cursan más de 10.000 estudiantes.

En la actualidad hay 10 campus a nivel nacional ubicados en: San Pedro Sula, Puerto Cortés, El Progreso, La Ceiba, Santa Bárbara, Siguatepeque, Tegucigalpa, Islas de la Bahía, Choluteca y Choloma

En 2016 la Universidad Tecnológica de Honduras llega a sus 30 años ofreciendo a los alumnos una amplia oferta académica; estas carreras están de manera presencial y en línea, contando con los mejores catedráticos todos con maestría y a quienes constantemente se les capacita con expertos maestros de universidades de Estados Unidos

Como parte de su proyección social el Presidente de la UTH Roger D. Valladares aporta anualmente más de 16 millones de lempiras destinados a becas de estudiantes. Sumado a esto hay un convenio con EUREKA que permite cada año, enviar a 100 estudiantes a cursar sus estudios en las mejores universidades de Europa.

El éxito de un hombre soñador y visionario como Roger Valladares no termina aquí, desde enero de 2016 puso en marcha otro proyecto, pero este, en los Estados Unidos de América, es así como arranca UTH Florida, una oportunidad para todos los latinos de estudiar en línea y obtener un título universitario en el país norteamericano.


La misión de UTH es brindar una educación superior de excelencia y calidad que se adaptan a los retos futuros que afrontamos en este siglo.

1 comentario: